Taller práctico para ensayo breve, crónica y texto híbrido, combinando lectura guiada, ejercicios de escena y acompañamiento editorial. Trabajaremos ritmo, foco, voz y edición: del borrador al texto listo para circular.
Una invitación a escribir desde la experiencia y la memoria: leer mejor para escribir mejor, encontrar tono y estructura, y convertir intuiciones en textos publicables.
Objetivos
- Activar una rutina de escritura y un método de revisión.
- Afinar voz, punto de vista y estructura.
- Practicar edición (cortar, ordenar, titular).
- Cerrar con texto(s) final(es) listos para compartir.
Información
- Fechas: sábados 11, 18, 25 de octubre; 8, 15 y 22 de noviembre de 2025
- Horario: 12:00–13:30 h
- Modalidad: Online
- Cupos: Mín. 8 · Máx. 12
- Valor: $67.000 CLP
- Inscripción: formulario (pronto) o consulta a [tu correo de contacto]
Programa (6 sesiones)
- Leer para escribir — mapa de referencias y tono
- Escena, cuerpo y detalle — del apunte al párrafo
- Estructura — ordenar sin perder la voz
- Edición y título — pulido final
- Clínica de textos — feedback colectivo
- Cierre público — lectura de presentación + publicación y difusión de textos finales
Metodología: marco breve + lectura comentada + ejercicio guiado + edición compartida.
A quién va dirigido
Personas interesadas en no ficción y textos híbridos (periodismo cultural, curaduría, bitácoras de proceso, ensayo personal). No requiere experiencia previa.
Tutora
Naomi Orellana — periodista, curadora y gestora cultural (Imagen y Palabra). Trabaja en cruce de cine, poesía y artes visuales; autora de Vida de hogar, Los cardos y Pulsión feminicida.
Conoce la versión previa del taller: imagenypalabra.cl/talleres/convocatoria-taller-de-escritura-primavera/
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN