Imagen y Palabra
  • Presentación
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
  • Escritura
  • Talleres
  • Podcast
  • Tienda
  • Presentación
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
  • Escritura
  • Talleres
  • Podcast
  • Tienda
0
Imagen y Palabra

Plataforma para la expansión del cine y la escritura

FanzinesPublicaciones

Poéticas Cinematográficas Peruanas

by adm1n_IyP mayo 9, 2020

Fanzine con reseñas de las 14 películas presentadas en el ciclo «Poéticas cinematográficas peruanas».

“Poesía no dice nada:
Poesía se está callada,
Escuchando a su propia voz.”
Martín Adán

Esta muestra de cine peruano se sostiene en el afecto a películas que, lejos de agotarse en discursos y enunciados narrativos, despliegan poéticas que hacen de la hechura cinematográfica un lugar de posibilidades, hallazgos y ensimismamientos.

Se reúnen aquí obras realizadas entre los años 1980 y 2015, de 3 directoras y 9 directores peruanos, cuyas propuestas discurren por coordenadas cinematográficas heterogéneas y eluden lugares comunes limitados por formas canónicas y/o estandarizadas maneras de enunciar.

Teniendo en cuenta la extrañeza y singularidad de cada una, se ha evitado establecer cualquier jerarquía entre ellas, orden cronológico o vínculos temáticos en su presentación, para que así la experiencia del público no esté sujeta a ninguna lectura predeterminada.

A la vez, esta es una muestra del cine al cual dedicamos nuestra mirada en “Corriente: Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción”.

Confiamos en que estas obras, fundamentales dentro de la cinematografía peruana, incitarán al espectador a entregarse al riesgo de sorprenderse, emocionarse y ser sobrepasados por lo que cada una de ellas ofrece.

Edward De Ybarra
Director de “Corriente: Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción”

VIDEOFILIA; Y OTROS SÍNDROMES VIRALES

Dir: Juan Daniel F. Molero, 2015.
«Sicodelia cinematográfica peruana hecha con pixeles. Un ácido retrato juvenil limeño, que se hace cargo, por una aparente generación espontánea de las vanguardias visuales, poniendo en el lugar correcto los llamados errores y aberraciones de resolución digital o glitch, trasladando una exploración que si bien en el campo de las artes (audio)visuales cuenta con varias obras y exponentes, no es tan habitual verlo, con este nivel de arrojo y despliegue, en el cine argumental latinoamericano. Humor, porno, internet y brujerías».

Puedes adquirir este fanzine en nuestra tienda.

0
FacebookTwitterPinterestEmail
Entrada anterior
Ignacio Agüero: dos o tres cosas que sabemos de él
Entrada Siguiente
Latinoamérica radical

También te podría interesar

«Taller de tejido»: Fanzine a partir del taller...

mayo 15, 2022

Vida de Hogar: edición digital de regalo por...

mayo 9, 2020

Latinoamérica radical

mayo 9, 2020

Ignacio Agüero: dos o tres cosas que sabemos...

mayo 9, 2020

Los cardos

mayo 9, 2020

Síguenos

Facebook Instagram

Categorías

  • 2020
  • Archivo
  • Cine
    • Cine y poesía
    • Diálogos
    • Encuentros
    • Muestras
  • Crítica y ensayo
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevistas
  • Nuevo
  • Podcast
  • Publicaciones
    • Fanzines
    • Libros
  • Talleres
    • Laboratorios
    • Seminarios
  • Textos
  • Uncategorized
  • Facebook
  • Instagram

@2019 - Imagen y Palabra, un proyecto de @amiganao. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por @IvanCeaV