Imagen y Palabra
  • Quienes somos
    • Qué hacemos
  • Escritura
    • Reseñas
    • Fanzines
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevistas
  • Artes visuales
  • Talleres
  • Podcast
  • Escuela de Proyectos
  • Información
Imagen y Palabra
  • Quienes somos
    • Qué hacemos
  • Escritura
    • Reseñas
    • Fanzines
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevistas
  • Artes visuales
  • Talleres
  • Podcast
  • Escuela de Proyectos
  • Información
EscrituraPoesía

Un ojo azulado, un labio colorado y un diente blanco: tres poemas de un niño que observa

by Juana Balcazar septiembre 23, 2024

Por Matías Díaz Huirimilla

Un ojo azulado

Podría ser el mar
recordar su cadencia
y llegar a una orilla.

Un ojo azulado podría parecer al cielo
parpadear a su ritmo
de naranja a celeste.

O podría disfrazarse de zafiro
un misterio que brilla
cegando a los crédulos.

Sí, un ojo azulado es desconocido como el mar.
Claro, es lejano como el cielo.
Por supuesto, es esquivo como un zafiro.

Un ojo azulado no es un ojo azul.
Un ojo azulado es, a fin de cuentas,
un ojo cerrado.
Un labio colorado

Un labio colorado
puede ser tantas cosas:
una rosa en explosión
y una cereza seduciendo
un bus paseando por Londres
y hasta un cielo veraniego.

Un labio colorado
puede parecer
cosas bellas
indescifrables
imponentes
como un rubí.

Pero un labio colorado no es un labio rojo.

Un labio colorado

es solo sangre.
Un diente blanco

Un diente blanco parece
el inicio de la vida
una nube juguetona
una espuma, un lirio.

Un diente blanco parece
la esperanza del sabor
la sombra para el sol
el refresco, la belleza.

Pero un diente blanco es
un río de sangre
corriendo por la barbilla
de alguien que mira al piso.

Matías Díaz Huirimilla (Calbuco) es poeta y dramaturgo. Ha publicado Dos poemas verdes y uno aguachento (LAR Ediciones, 2019), Volverse señor (Ediciones Cola de Gato, 2022) y La Trilogía del Pop (Editorial Escafandra, 2023). Asimismo, fue antologado en Nosotrxs: Poéticas disidentes chilenas (Inti Ediciones, 2022). En 2023 obtuvo la Beca de Creación Literaria otorgada por el Fondo del Libro y la Lectura.

Entrada anterior
Marcela Parra: «La experiencia artística es algo que todxs deberíamos vivir»
Entrada Siguiente
Roxana Miranda Rupailaf: «La palabra tiene una intención»

También te podría interesar

Publica con nosotrxs: Convocatoria de textos para Chile...

noviembre 4, 2024

La mujer vieja como sujeta política: Sobre «Sensibilidades...

octubre 8, 2024

Imaginarios puteriles: Desarmar la lengua y montarse a...

septiembre 5, 2024

Tengo sueños lúcidos sobre el mar todas las...

agosto 16, 2024

Los silencios de las niñas pirómanas

agosto 10, 2024

Pertenecernos: presentación para el libro «Centinela» de Juana...

julio 19, 2024

«Taller de tejido»: Fanzine a partir del taller...

julio 26, 2022

Bitácora de mi guagua travesti

septiembre 3, 2021

Fragmentos de mí

septiembre 3, 2021

Pez para el agua

septiembre 3, 2021

Síguenos

Instagram Youtube Spotify

Escúchanos

  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify

@2024 - Imagen y palabra es un proyecto creado por Naomi Orellana L. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por @IvanCeaV