Imagen y Palabra
  • Quienes somos
    • Qué hacemos
  • Escritura
    • Reseñas
    • Fanzines
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevistas
  • Artes visuales
  • Podcast
  • Talleres
  • Información
Imagen y Palabra
  • Quienes somos
    • Qué hacemos
  • Escritura
    • Reseñas
    • Fanzines
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevistas
  • Artes visuales
  • Podcast
  • Talleres
  • Información
CineTalleres

Anfibios: Laboratorio de cine y escritura

by adm1n_IyP enero 30, 2020

“Anfibios” se propone como un espacio para explorar las relaciones e intersecciones entre la poesía escrita y su simbiosis con la imagen, tomando como metáfora la vida de los animales que viven y sobreviven tanto en tierra como en agua, dos hábitats completamente distintos y singulares entre sí.

Está dirigido a artistas y curiosos del cine y la escritura, interesados en experimentar con la presencia de la palabra, escrita y/o hablada, en la creación y proyección de una película. Trabajamos con la escritura y edición de textos individuales, vemos películas y revisamos obras que nos inspiran y dan ideas de las múltiples posibilidades que existen cuando se le da un lugar protagónico a la palabra en la imagen, y contaremos con la intervención de dos cineastas, quienes nos compartirán algunos de sus hallazgos en el trabajo con el cine, desde un enfoque experimental.

Invitados 2019

Matías Illanes, director de fotografía y miembro del colectivo CEIS 8, nos invitará a reflexionar en torno a la imagen proyectada, a través de un visionado de cine en super 8 mm, preparado especialmente para el contexto del taller y Cristóbal León, cineasta, co autor de La Casa Lobo, y parte de la productora Diluvio, nos compartirá su experiencia como realizador que se plantea el cine desde las artes visuales.

El laboratorio estará compuesto de 8 sesiones, de tres horas cada una, en las que se combinará: visionados, taller de escritura y edición de textos, además de experimentos individuales y colectivos que servirán para trasladar el trabajo realizado con la escritura, a diferentes soportes visuales y audiovisuales.

(Valores 2019: $90.000 general. $70.000 estudiantes).

Nueva versión en el marco del Encuentro de Cine y Poesía 2020. +info: imagenypalabrachile@gmail.com

Entrada anterior
MIAU: Muestra Itinerante de Audiovisual Ultrafeminista
Entrada Siguiente
Poéticas Cinematográficas Peruanas

También te podría interesar

“Cuerpo multiplicado”: Muestra de cine celebra los 100...

noviembre 4, 2024

Gustavo Fontán: «Uno no se apoya en el...

junio 13, 2024

Mariano Blatt y Teddy Williams: Poema infinito +...

junio 12, 2024

El cine en expansión: entrevista con Morris Trujillo

mayo 6, 2024

«Taller de tejido»: Fanzine a partir del taller...

julio 26, 2022

Taller online «En busca de silencio: tejiendo cine...

julio 26, 2022

LEYENDO TRILCE: SEIS POETAS DE CHILE RECITAN A...

julio 7, 2022

Ciclo de cine presencial y lectura de «Trilce»:...

julio 5, 2022

II Encuentro de cine y poesía: ¿Adónde iremos...

junio 27, 2022

Videoarte feminista y cine chileno contemporáneo se presenta...

junio 20, 2022

Síguenos

Instagram Youtube Spotify

Escúchanos

  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify

@2024 - Imagen y palabra es un proyecto creado por Naomi Orellana L. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por @IvanCeaV