Imagen y Palabra
  • Presentación
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
  • Escritura
  • Talleres
  • Podcast
  • Tienda
  • Presentación
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
  • Escritura
  • Talleres
  • Podcast
  • Tienda
0
Imagen y Palabra

Plataforma para la expansión del cine y la escritura

CineCine y poesíaEncuentrosLaboratorios

Lab – I Encuentro de cine y poesía: Poemas acéntricos o actos de doble signo

by adm1n_IyP febrero 4, 2021

lab + diálogos + muestra

15 al 27 de febrero

2021

organizan:  Corriente + Imagen y palabra 

Este primer encuentro está dedicado a la obra del realizador argentino Gustavo Salvador Fontán y a la obra de Carlos Oquendo de Amat, 5 metros de poemas (1925), que consideramos obra fundacional del cine experimental en Perú. Se propone como un espacio de apreciación, intercambio y creación experimental en torno al cine y la poesía, desde el cono sur.  

Estará a cargo de Edward de Ybarra, realizador y gestor cultural peruano, director de “Corriente: Encuentro Latinoamericano de Cine de no ficción”, y Naomi Orellana, escritora chilena,  creadora de “Imagen y Palabra” y de la Muestra itinerante de audiovisual ultrafeminista: MIAU. 


Esta versión contará con un laboratorio de proyectos, en el cual a partir de las obras de Gustavo Salvador Fontán y Oquendo de Amat nos acercaremos a encuentros e intersecciones que se han dado recientemente entre el cine y la poesía en América del Sur. Se compondrá de:

  • 2 clases maestras a cargo de los responsables del encuentro
  • 4 jornadas de trabajo experimental, que inciten el desarrollo de obras y ejercicios personales
  • 3 diálogos entre los participantes del Lab y los directores y poetas invitados: Omar Alarcón (Bolivia), Teddy Williams (Argentina), Mariano Blatt (Argentina) y Gustavo Salvador Fontán (Argentina).

El encuentro contará además con una muestra de cine y video poesía, compuesta por 14 obras de Perú, Chile, Bolivia y Argentina; organizada en tres secciones, una de ellas dedicada al cine de Gustavo Salvador Fontán. 

Las películas y parte de los diálogos se podrán ver de manera gratuita, online y sin restricciones de territorio del 22 al 27 de febrero. 

En el Laboratorio podrán participar personas de Perú, Chile y los demás países de América Latina.  Las Inscripciones están abiertas hasta el 13 de febrero, hay 10 cupos disponibles y el costo es el siguiente:

$30.000 Chile 

S/.120 Perú 

US$ 45 Otros países 

Más información:

P: corrientenoficcion@gmail.com

CH: imagenypalabrachile@gmail.com 


Ilustración de Sebastián Riffo Valdebenito.

Diseño: Grettel Montesinos

    Puedes adquirir el mazo de cartas en nuestra tienda.

    0
    FacebookTwitterPinterestEmail
    Entrada anterior
    Taller de escritura 2020
    Entrada Siguiente
    El techamiento es político

    También te podría interesar

    Videoarte feminista y cine chileno contemporáneo se presenta...

    mayo 15, 2022

    Muestra Poéticas y resistencias Surandinas en Alemania

    diciembre 30, 2021

    Mariano Blatt y Teddy Williams: Poema infinito +...

    marzo 27, 2021

    Omar Alarcón: «La poesía de alguna manera le...

    marzo 25, 2021

    Gustavo Fontán: «Uno no se apoya en el...

    marzo 23, 2021

    Actos de doble signo: breves aproximaciones al cine...

    febrero 26, 2021

    Muestra de películas: I Encuentro de cine y...

    febrero 21, 2021

    MIAU en Muestra de cine comunitario Iberoamericano de...

    septiembre 16, 2020

    Poéticas Cinematográficas Peruanas

    enero 30, 2020

    Anfibios: Laboratorio de cine y escritura

    enero 30, 2020

    Síguenos

    Facebook Instagram

    Categorías

    • 2020
    • Archivo
    • Cine
      • Cine y poesía
      • Diálogos
      • Encuentros
      • Muestras
    • Crítica y ensayo
      • Crítica
      • Ensayo
      • Entrevistas
    • Nuevo
    • Podcast
    • Publicaciones
      • Fanzines
      • Libros
    • Talleres
      • Laboratorios
      • Seminarios
    • Textos
    • Uncategorized
    • Facebook
    • Instagram

    @2019 - Imagen y Palabra, un proyecto de @amiganao. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por @IvanCeaV