Imagen y Palabra
  • Presentación
  • Talleres
  • Podcast
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
  • Escritura
  • Tienda
  • Presentación
  • Talleres
  • Podcast
  • Cine
    • Cine y poesía
    • MIAU
  • Escritura
  • Tienda
0
Imagen y Palabra

Creación, difusión y producción artística

Podcast

Karo Castro – Poetas chilenas contemporáneas

by adm1n_IyP febrero 1, 2022

Karo Castro publicó en el año 2016 el libro “La mujer gallina”, una de las obras más bellas y dolorosas de la poesía chilena. Recientemente reeditada, esta brillante obra ha tenido un resurgimiento bajo el sello de la editorial independiente Pez espiral. 
El libro y sus poemas están inspirados en la vida de Corina Lemunao, una mujer que nació con discapacidad y a raíz de esto su madre la abandonó en el gallinero de la casa. Con las gallinas como única compañía, Corina creció, encorvada, desnuda, sin aprender a hablar.  Durante los años 90 la historia salió a la luz, con todo el morbo de la televisión, siendo bautizada como “La mujer gallina”.
Karo Castro a su vez, por asuntos familiares, a los 3 años se fue a vivir con su abuela al campo y siempre tuvo una relación especial con estas aves. “Mi abuelita me contaba que en el periodo que llegué, tenía como 3 años, y un tiempo fui sonámbula. Ella me dejaba acostada en mi cama y  luego no me encontraba. Me buscaba por todos lados y yo estaba durmiendo en el gallinero”, cuenta Karo sobre sus primeros años. 
La noticia de Corina le atravesó e inició una investigación que dio origen a su ópera prima. 
Conversamos sobre estos cruces entre la vida y la escritura, el universo de las gallinas y sus nuevos proyectos que también recogen historias del mundo animal, particularmente de los caballos. La hípica, las apuestas, la presencia femenina en este mundo y la metáfora del ganar y perder, son parte del cuerpo de esta segunda obra de la que nos regala la lectura tres poemas inéditos, hacia el final del capítulo. 
Muchas gracias Karo por la lectura y esta hermosa conversación. 

Karo Castro publicó en el año 2016 el libro “La mujer gallina”, una de las obras más bellas y dolorosas de la poesía chilena. Recientemente reeditada, esta brillante obra ha tenido un resurgimiento bajo el sello de Pez espiral. 

El libro y sus poemas están inspirados en la vida de Corina Lemunao, una mujer que nació con discapacidad y a raíz de esto su madre la abandonó en el gallinero de la casa. Con las gallinas como única compañía, Corina creció, encorvada, desnuda, sin aprender a hablar.  Durante los años 90 la historia salió a la luz, con todo el morbo de la televisión, siendo bautizada como “La mujer gallina”.

Karo Castro a su vez, por asuntos familiares, a los 3 años se fue a vivir con su abuela al campo y siempre tuvo una relación especial con estas aves. “Mi abuelita me contaba que en el periodo que llegué, tenía como 3 años, y un tiempo fui sonámbula. Ella me dejaba acostada en mi cama y  luego no me encontraba. Me buscaba por todos lados y yo estaba durmiendo en el gallinero”, cuenta Karo sobre sus primeros años. 

La noticia de Corina le atravesó e inició una investigación que dio origen a su ópera prima. 

Conversamos sobre estos cruces, entre la vida y la escritura, el universo de las gallinas y sus nuevos proyectos que también recogen historias del mundo animal, particularmente de los caballos. La hípica, las apuestas, la presencia femenina en este mundo y la metáfora del ganar y perder, son parte del cuerpo de esta segunda obra de la que nos regala la lectura tres poemas inéditos, hacia el final del capítulo. 

Muchas gracias Karo por la lectura y esta hermosa conversación. 


Bio: Karo Castro, Santiago Chile (1982)

Escritora, Psicopedagoga. Ha publicado La mujer gallina ( Ediciones Balmaceda Arte Joven, 2016) y participado de las antologías Procesos Escriturales. Mujeres de Puño y Letra (Editorial Cuarto Propio 2018), Pánico y Locura en Santiago (Santiago Ander Ediciones, 2017). Inclinación al deseo y al caos ( Premio Jóvenes Talentos 2002, Fundación Mustakis 2002). Obtuvo  mención honrosa en los Juegos Florales Gabriela Mistral de 2017.  


0
FacebookTwitterPinterestEmail
Entrada anterior
Camila Mardones – Poetas chilenas contemporáneas
Entrada Siguiente
Videoarte feminista y cine chileno contemporáneo se presenta en Aguascalientes, México

También te podría interesar

Camila Albertazzo: Poetas chilenas contemporáneas

febrero 5, 2023

Leonor Olmos: Poetas chilenas contemporáneas

junio 27, 2022

Camila Mardones – Poetas chilenas contemporáneas

enero 5, 2022

Cap.7 Aricadoc – Roberto Collío

septiembre 9, 2021

Cap. 6: Nicole Costa

julio 7, 2021

Cap. 5 Tatiana Mazú

junio 14, 2021

Cap. 4 Catherina Campillay

abril 28, 2021

Cap. 3 Wincy Oyarce

abril 28, 2021

Cap. 2: Matías Ávalos

abril 19, 2021

Cap 1: Lorena Best

abril 5, 2021

Síguenos

Facebook Instagram

Categorías

  • 2020
  • Archivo
  • Cine
    • Cine y poesía
    • Diálogos
    • Encuentros
    • Muestras
  • Crítica y ensayo
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevistas
  • Nuevo
  • Podcast
  • Publicaciones
    • Fanzines
    • Libros
  • Talleres
    • Laboratorios
    • Seminarios
  • Textos
  • Uncategorized
  • Facebook
  • Instagram

@2019 - Imagen y Palabra, un proyecto de @amiganao. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por @IvanCeaV